lunes, 24 de octubre de 2016

3.2. Concepto de cadena de valor.



La cadena de valor de una empresa esta introducida en un campo grande de actividades, en el cual los proveedores no solo tiene cadenas de valor que crean y entregan un producto sino que también pueden influir en el desempeño de la empresa de muchas otras maneras. Todo producto que crea la empresa eventualmente llega a ser parte de la cadena de valor del comprador.

Una cadena de valor nos permite describir la empresa como una serie de actividades, procesos u operaciones interrelacionadas, que finalmente explican la forma en que la empresa genera su margen de utilidad.

Cada empresa cuenta con un conjunto de actividades que se desempeñan para:
  • Diseñar
  • Producir
  • Llevar al mercado
  • Entregar
  • Apoyar a sus productos
La cadena de valor es un reflejo de cómo las empresas se han desempeñado históricamente, también nos dice como es su estrategia y cuál es su enfoque para implementarla, la cadena despliega el valor total y consiste en las actividades de valor y del margen. 

También existen las actividades de valor, las cuales se dividen en dos tipos:
  • Actividades primarias: son las actividades implicadas en la creación física del producto y su venta como posterior transferencia al comprador, así como asistencia posterior a la venta.
Existen 5 funciones dentro de la cadena de valor:



Cuando las cinco funciones están debidamente puestas en marcha, una empresa crea un beneficio en el producto que está creando. Al asegurarse de que cada una de las cinco funciones opera de manera eficiente, el valor se añade al producto.

  • Actividades de apoyo: sustentan a las actividades primarias y se aportan entre sí, proporcionando insumos comprados, tecnología y la administración de recursos humanos y varias funciones de toda la empresa. Sus funciones son 4:
 
 
 
Referencia: http://negelectronicos2tics.blogspot.mx/2014/04/concepto-de-cadena-de-valor.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario